ginampda@gmail.com

     

Libros

Las Mejores Prácticas del Marketing Casos Ganadores de los Premios EFFIE Perú 2007

Ya son más de doce años que los premios  EFFIE son otorgados en nuestro país. A lo largo de este tiempo, las mejores estrategias publicitarias han sido evaluadas y reconocidas, teniendo en cuenta la integridad de sus campañas promocionales y la eficacia publicitaria presente en la relación existente entre los objetivos estratégicos y los logros alcanzados.

Los premios EFFIE son otorgados en distintas categorías, establecidas dependiendo del producto o servicio, o de los fines de la campana análisis. Sin embargo, a pesar de que son categorías distintas, siempre se consideran elementos comunes de suma importancia para todas, como el entorno y la problemática en los que se desarrolló la estrategia de marketing y comunicaciones de la organización, o los elementos de investigación de mercado considerados para llevar a cabo la campaña; todos ellos indicadores que meden la magnitud del éxito o fracaso de la campaña.

El marketing, así como la realidad empresarial, está sujeto a cambios y mejoras. Nuestro país no es un ajeno a estos cambios, y es así que notamos que cada vez se toma más en cuenta al cliente para realizar una campaña de marketing exitosa. El marketing busca centrarse en el problema que el cliente quiere solucionar y no tanto en el producto o servicio que empresa ofrece. Esta idea se reúne en la frase: “El cliente no quiere un taladro de seis milímetros, quiere un agujero de seis milímetros”.

Entre las nuevas tendencias de marketing encontramos el “slow marketing”, que pretende que el consumidos este rodeado por una atmósfera tranquila y relajada, y, por tanto, de total disfrute para los sentidos. Se busca no solo que el cliente compre, sino que además se sienta a gusto. En una época como la actual, los clientes están informados y comunicados, por lo exigen claridad y sencillez en los mensajes que reciben. Por ello, el “slow marketing” busca obtener los mismos objetivos que aquellas campañas más agresivas pero con medios y tiempos totalmente diferentes mucho más lentos, y compatibles con la manera de interactuar  socialmente, en contraposición al estilo comercial tradicional.

“Los premios EFFIE son otorgados en distintas categorías, establecidad dependiendo del producto o servicio, o los fines de la campaña en análisis”.

Otra nueva tendencia de marketing moderno es la del “marketing con permiso”, que busca entablar “conversaciones” con los clientes en lugar de bombardearlos de manera intrusiva con publicidad. Los resultados muestran que la publicidad intrusiva no solo no genera los resultados buscados, sino que puede tener efectos contraproducentes, ya que el cliente no la recibe de buen grado, en tanto que tiende a sentirse más a gusto con la empresa que si toma en cuenta su opinión antes de enviarle publicidad.
También en nuevo enfoque del “marketing alternativo”, en que las campañas no se limitan ya a las formas convencionales de difusión, sino comienza a impactar al consumidor potencial en su vida cotidiana: es así que se puede encontrar publicidad en las acera, en prendas de vestir de las tiendas por departamentos, en la carreta, etcétera.

En los casos ganadores del premio EFFIE este año, se pueden observar las nuevas prácticas del marketing, dado que el marketing cambia en relación directa con como va cambiando la coyuntura sociocultural. Por ejemplo, se tienen cosas de campañas relacionadas con la expansión de mercados hacia el Cono Norte, con la necesidad de reciclar, con la necesidad de renovación  de marcas y con la ayuda social, entre otras.

La facultad de las Administración y Contabilidad de la Universidad del Pacífico, en un esfuerzo por contribuir a la difusión de las experiencias exitosas de las empresas que vienen trabajando con gran profesionalismo en el ámbito de marketing en el Perú, se complace en presentar este conjunto de casos ganadores del Premio EFFIE 2007, los cuales han sido elaborados por un conjunto de alumnos de la Universidad, quienes se ha esforzado por destacar los aspectos esenciales de cada caso ganador, como son: análisis de sector, situación general de la empresa, características y descripción  del producto, objetivos propuestos, estrategias de marketing y comunicación aplicada, así como los resultados de la campaña realizada.

Por los anteriormente expuesto, la Facultad de Administración y Contabilidad de la Universidad del Pacífico tiene el agrado de presentar este libro, esperando que sea de su interés y que constituya un interesante medio para contrastar la teoría con la práctica del marketing en el Perú, mediante la presentación de empres y productos que han tenido un éxito comprobable en nuestro mercado.


Gina Pipoli
Vicedecana de Administración 
Facultada de Administración y Contabilidad
Universidad del Pacífico

  Gina Pipoli

Contacto

  985555555
  ginampda@gmail.com

Sociales

GinaPipoli.com 2017

Powered by: Gobe.biz