En sus estatutos, la Universidad del Pacífico pone de manifiesto su interés en formar profesionales competentes con espíritu de justicia y promotores de un cambio social, al servicio de las necesidades y el desarrollo del país. Por ello, se preocupa de brindar a sus estudiantes una formación integral a través de diversas modalidades de enseñanza. Dentro de este marco de referencia, pone el énfasis en lograr niveles de excelencia a través de la investigación pura y aplicada.
Es por esta razón que se ha realizado esta complicación de Casos de Mercadotecnia que, se espera sirva a los estudiantes para que apliquen la teoría aprendida a la realidad que los rodea, centrándose concretamente en empresas que operan en el Perú y tomando en cuenta su entorno variable. Metodológicamente, enriquece mucho el aprendizaje el hecho de que los alumnos discutan entre ellos la solución de los casos, ya que de esta manera intercambian distintas opiniones y enfoques. De esta forma, se pretende fomentar y desarrollar el análisis crítico de los alumnos, su iniciativa de creatividad frente a los problemas que presenta una empresa y sus alternativas de solución.
Los diez casos que incluyen este Apuntes de estudio pueden ser utilizados como material de clase de los cursos de mercadotecnia, tanto a nivel de pregrado como de postgrado. Ellos han sido elaborados en forma conjunta entre la profesora y los alumnos del taller de Casos de Mercadotecnia del centro de investigación de la Universidad del Pacífico y del curso de Mercado, sin cuyo valioso aporte no hubiera sido posible la realización de este trabajo.
Los casos abarcan aspectos de diversas aéreas, sobre todo el área de mercadotecnia, tocándose distintos aspectos relevantes tales como investigación de mercados, sistemas de información, segmentación y posicionamiento entre otros.
Para el personal docente que desee revisar la solución de estos casos, existe una guía de uso, que puede ser consultada previa solicitud a los Decanos de la Facultad de Administración, de la Escuela de Postgrado o al Jefe del Departamento de Administración.
Finalmente, la profesora y compiladora desea agradecer muy especialmente a los siguientes alumnos por su participación en la elaboración de los diversos casos: Srtas. Gianna Pierinelli, Fabiola Breña, Benjamín Herrera, Mariela Van Oordt y a los alumnos del curso de Mercadeo. Asimismo, agradece al apoyo brindado por la Srta. Flavia Busato para la realización del Taller de Elaboración de Casos y para la publicación de los mismos a través del Taller de Administración y Contabilidad Aplicada (TACAP) del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, y a la Srta. Jessica Sánchez por su colaboración en el mecanografiado de los mismos.
Gina Pipoli de Butrón
Compiladora
985555555
ginampda@gmail.com
GinaPipoli.com 2017
Powered by: Gobe.biz